21 de Marzo, 2025
Admin
Si alguna vez te has preguntado si tu terreno podría ser el espacio ideal para una Minigranja solar, aquí te contamos los principales factores que debes tener en cuenta y cómo puedes postularlo para hacerlo parte de un proyecto sostenible y rentable.
No todos los terrenos son viables para este tipo de proyectos. Existen criterios técnicos, legales y logísticos que permiten evaluar si un predio es adecuado para la instalación de una minigranja solar. Estos son los más relevantes:
El terreno debe tener acceso vehicular para facilitar la construcción, operación y mantenimiento de la granja. Además, debe estar cerca de la infraestructura eléctrica necesaria, como líneas de media tensión, para garantizar la conexión a la red.
Aunque depende del proyecto, generalmente para una Minigranja se requiere un terreno de mínimo 2 hectáreas, considerando la cantidad de paneles y la distancia entre ellos para evitar sombras y optimizar la producción.
La cantidad de luz solar que recibe el terreno es esencial para la eficiencia del proyecto. Por eso, se evalúan factores como la radiación solar promedio anual, la presencia de nubes y las condiciones meteorológicas locales.
Idealmente, el terreno debe ser plano o con pendientes suaves, no mayores a 10° para facilitar la instalación de los paneles solares.
El predio debe contar con la documentación en regla y permisos necesarios para la construcción de un proyecto energético. También se debe verificar que el uso del suelo permita actividades de generación de energía.
En Solenium priorizamos proyectos que respeten la biodiversidad y el entorno social. Por ello, analizamos si el terreno está libre de conflictos sociales, afectaciones ambientales o limitaciones legales como áreas protegidas o reservas.
En Solenium, evaluamos cada terreno a través de un proceso técnico y estratégico. Si cumples con las condiciones mínimas y quieres que tu terreno haga parte de un proyecto sostenible, puedes postularlo fácilmente en nuestra página web. Solo debes completar un formulario con la información básica del predio y nuestro equipo realizará un diagnóstico inicial.
✔ Participar en un proyecto que contribuye a la transición energética y la sostenibilidad.
✔ Recibir ingresos por el uso de tu terreno a largo plazo.
✔ Ser parte de una red de aliados que impulsan el desarrollo local y la generación de energía limpia.
Un terreno adecuado es el primer paso para convertir la luz del sol en una fuente de energía sostenible y rentable. Si cuentas con un predio que cumple con estos requisitos, podrías ser parte de la transformación energética que impulsa Solenium. Evalúa tu terreno y ayúdanos a construir un planeta más limpio.