Política Del Sistema De Gestión Integrado (SGI)
En SOLENIUM S.A.S., nos dedicamos al diseño, desarrollo y producción de tecnologías energéticas innovadoras y construcción de minigranjas solares que contribuyan a nuestro propósito de salvar el planeta. La sostenibilidad, la protección del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad son principios fundamentales que guían todas nuestras operaciones.
Como parte de nuestro compromiso con la excelencia, garantizamos la calidad en cada una de nuestras actividades, asegurando el cumplimiento de los requisitos legales, normativos y de nuestros clientes. Asimismo, promovemos entornos laborales seguros y saludables, fomentando una cultura organizacional basada en la mejora continua, la prevención de riesgos y la seguridad vial. A través de estas acciones, buscamos minimizar la probabilidad de incidentes, optimizar nuestros procesos y fortalecer el desempeño de la empresa para generar un impacto positivo en la sociedad.
En coherencia con estos principios, a continuación se presentan los compromisos específicos que guían el actuar de nuestro Sistema de Gestión Integrado:
Gestión Ambiental
- Evaluar y gestionar los riesgos e impactos ambientales y sociales.
- Tener un uso responsable y eficiente de los recursos naturales y acciones para la prevención de la contaminación de los entornos, incluyendo la debida gestión de los residuos.
- Priorizar que nuestras áreas de intervención estén ubicadas fuera de zonas de protección ambiental, ecosistemas estratégicos, reservas forestales y parques nacionales naturales con el fin de conservar la biodiversidad.
- Garantizar la implementación de compensaciones forestales por los impactos generados durante la ejecución de nuestras minigranjas solares.
- Promover la sensibilización y educación ambiental en nuestro equipo de trabajo, en las comunidades vecinas y en nuestras alianzas estratégicas.
- Contribuir activamente a la lucha contra el cambio climático a través de la descarbonización progresiva de nuestras actividades. Priorizando la generación de energía limpia y renovable mediante nuestras minigranjas solares, ayudando a reducir el impacto de fuentes fósiles.
- Asegurar la revitalización de los predios mediante la restauración del suelo, al finalizar la vida útil de nuestras minigranjas solares.
Gestión Social
- Garantizar mecanismos alternativos para expresar reclamos y proteger derechos laborales, mediante canales de denuncia, investigación confidencial y la aplicación de medidas correctivas sin interferencias ni represalias.
- Identificar el impacto en las comunidades y generar relaciones responsables que fortalezcan la confianza, promoviendo su inclusión y el desarrollo sostenible en los proyectos.
- Garantizar una comunicación transparente, continua y accesible con todos los grupos de interés, fomentando la inclusión y el respeto, y cumpliendo la normativa vigente.
- Promover la contratación de mano de obra local y calificada que permita el desarrollo de empleo formal, estabilidad laboral y condiciones dignas de trabajo en las comunidades donde se realicen los proyectos.
- Fomentar un empleo digno, seguro e inclusivo, prohibiendo el trabajo infantil y forzoso, y garantizando igualdad de oportunidades y no discriminación, con énfasis en la diversidad y la empleabilidad femenina.
- Respetar los derechos, la cultura y las tradiciones de las comunidades étnicas, evitando intervenciones en asentamientos formalmente reconocidos por el Ministerio del Interior y la Agencia Nacional de Tierras.
- Garantizar la protección y conservación del patrimonio cultural en nuestras áreas de operación. Contamos con programas específicos para el manejo de hallazgos fortuitos, alineados con los términos de referencia establecidos por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH)
- Garantizar la adquisición responsable de tierras, respetando derechos de propiedad y promoviendo el desarrollo sostenible de las comunidades.
- Involucrar a las comunidades cercanas a nuestros proyectos mediante iniciativas educativas y agrovoltaicas, contribuyendo al desarrollo económico local y fomentando una relación sostenible con el entorno.
- Identificar a los grupos de interés mediante un análisis de expectativas y necesidades, garantizando una relación transparente y responsable basada en la sostenibilidad y el impacto positivo de sus proyectos.
- Asegurar la privacidad y confidencialidad de la información de sus grupos de interés, cumpliendo con las normativas nacionales e internacionales para proteger los datos personales.
- Cumplir con la legislación colombiana sobre acoso laboral y psicosocial, garantizando un ambiente seguro y adecuado, con mecanismos de comunicación para gestionar casos y aplicar medidas correctivas según la ley.
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Implementar un proceso continuo de identificación, evaluación y mitigación de riesgos, asignando recursos y garantizando el compromiso de todos los colaboradores para minimizar los impactos potenciales en la organización.
- Prohibir el consumo, distribución y posesión de alcohol y drogas ilegales en el trabajo, exige la notificación anticipada de medicamentos que afecten el rendimiento laboral y promueve actividades de prevención del consumo de sustancias psicoactivas, con sanciones por incumplimiento.
- Desarrollar estrategias y procedimientos para sensibilizar a todos los actores de la vía, utilizando la capacitación y formación en diversos temas de prevención y respeto por las normas como herramientas. Asimismo, todos los actores involucrados en el proceso de transporte contarán con el conocimiento, la experticia, la documentación legal y la responsabilidad necesarias para este fin.
- Fomentar la salud, la calidad de vida laboral y la seguridad mediante condiciones de trabajo seguras, prevención de riesgos y control de impactos socioambientales para la sustentabilidad.
- Garantizar el derecho a la desconexión laboral, estableciendo mecanismos efectivos para presentar quejas y asegurando el cumplimiento de acuerdos.
- Fomentar la consulta y participación activa de los trabajadores y, cuando existan, de sus representantes, en la identificación de riesgos, la toma de decisiones en materia de seguridad y salud en el trabajo, y la mejora continua de nuestras condiciones laborales, garantizando un entorno de trabajo seguro y saludable.
Gestión de Calidad
- Asegurar que nuestros productos y servicios cumplan con los requisitos legales, normativos y contractuales, garantizando su funcionalidad, seguridad y confiabilidad.
- Satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros stakeholders.
- Mejorar continuamente nuestro Sistema de Gestión de Calidad (SGC), asegurando procesos eficientes y efectivos para aumentar la satisfacción de nuestros stakeholders.
- Identificar, evaluar y mitigar los riesgos que puedan afectar la calidad de nuestros productos y servicios, asegurando la estabilidad y el crecimiento sostenible de la organización.
- Fomentar una cultura de calidad e innovación, impulsando el desarrollo de nuestro equipo de trabajo mediante capacitación y herramientas que les permitan optimizar su desempeño.
Compromiso de la Alta Dirección
La Alta Dirección de Solenium se compromete a proporcionar los recursos necesarios para la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión Integrado. Asimismo, garantizará la difusión, comprensión y aplicación de esta política en todos los niveles de la organización, realizando revisiones periódicas para asegurar su adecuada actualización y efectividad.